<%@LANGUAGE="JAVASCRIPT" CODEPAGE="1252"%> Untitled Document

ORDUÑA

Orduña nos ofrece una zona de vuelo privilegiada con condiciones de termoladera que evolucionan generalmente, con el paso del día, hacia un suave vuelo dinámico para acabar la jornada.

Su orientación NNE dejan las laderas orientadas a la brisa marina que suele entrar a partir del medio día en la temporada de primavera y verano.

El desnivel entre el despegue situado a unos 949 m. y el aterrizaje es de 600 metros. En condiciones dinámicas es sencillo pasar varias horas volando con alturas de 100 y 200 metros metros sobre la ladera. Los días térmicos se pueden superar facilmente los 400 m sobre el despegue y se nos abren las posibilidades de cross hacia el Oeste, siguiendo la ladera hasta sobrevolar el impresionante pico del Tologorri. Llegando a Angulo una transición de unos 8 km. nos separa del siguiente apoyo y no es recomendable seguir sin altura suficiente para cubrir esta distancia a planeo.

Hacia el E, el paseo aéreo hasta sierra de Unzá sobrevolando el nacimiento del Nervión es también una opción atractiva.

La zona de vuelo controlada por la organización del Iparair 2004 cubre el área entre el despegue, la estatua de la Virgen del Txarlazo y el puerto de Orduña. El amplio aterrizaje es accesible  a planeo desde cualquier punto sobre la ladera comprendida en esta zona.

 

 

Las zonas del puerto de Orduña y el cañón del Nacimiento del Nervión forman fugas de viento que eviraremos por la falta de aterrizajes disponibles.

Hacia el Oeste la ladera continua ofreciendo posibilidades a los que decidan seguir su propio rumbo. La organización NO se hace cargo de las recogidas. Hacia el Este la sierra de Unzá cierra el valle. Si las condiciones lo permiten es posible volver desde la sierra de Unza hasta el aterrizaje oficial.