28 de Octubre:
8
de Julio:
Landtachtz DH RACE , Redescubriendo el longboard Carving Souls presenta las tablas DH Race de Landyachtz. A pesar de la estética racing de esta tabla, la DH Race es también una de las mejores tablas de carving que hemos probado. Su plataforma baja la hace increiblemente estable. Desde el momento que pones los piés en la tabla ya inspira confianza. Incluso en giros a baja velocidad te sientes más seguro estándo tan cerca del suelo. Según aumentas la velocidad las prestaciones de esta pura sangre salen a relucir. Inicias el giro y se mantiene en su trayectoria, como si fuera por railes, en parte ayudada por los ejes Randal. El cóncavo pronunciado acoje cómodamente los piés y ayuda a iniciar el giro. Esta tabla se puede montar con ejes Randal RII 180 para carvear y descensos a velocidades moderadas / altas, o con Randal DH para descensos extremos. La mayor versatilidad se consigue con los RII 180, ya que te permite más opciones de uso apretando o aflojando los ejes, o incluso dándo la vuelta al hanger para ganar estabilidad. En su diseño se han buscado unas formas y curvas funcionales. Puede que no tenga la estética de una pintail o el acabado de madera de una cruiser pero andar (rodar más bien) lo hace mejor que ninguna. El estrechamiento en la zona de los ejes consigue que te olvides de la posibilidad de que las ruedas toquen la tabla. Inclina todo lo que quieras, que las ruedas ni se acercan al borde de la tabla. Los elevadores todavía son necesarios con algunos diámetros de rueda para que la tabla no roce el suelo en los giros más inclinados. Pero con las ruedas de gran diámetro puedes prescindir de ellos. Su forma no deja indiferente a nadie. Al principio so sabrás si tegusta o no, pero cuando te montas encima no querras bajarte y te parecerá la tabla más bonita. Otra característica de esta tabla es la inclinación hacia abajo de la cola. Con este diseño se consigue cambiar el ángulo de la base del eje posterior y hacerlo más estable. Los temidos Speed Wobles, o vibraciones que se producen al aumentar la velocidad se originan en el eje posterior de un longboard y con este sistema se consigue reducirlos en gran medida. El eje delantero mantiene todo su giro y dirige al resto de la tabla. Una ventaja más de la plataforma baja es la facilidad con la que se puede impulsar en llano. Con las ruedas cada vez más grandes que se usa en los longboards actuales y los elevadores necesarios para que estas no toquen en las tablas, hay longboards que resultan demasiado altos y se hacen incómodos y cansados de impulsar. La DH Race sin embargo es una delicia de llevar en llano ya que apenas necesitas flexionar la rodilla de la pierna que dejas en la tabla para impulsarte. El diámetro mínimo de ruedas recomendado es 76 mm. ya que la tabla queda tan cerca del suelo que con ruedas más pequeñas podría rozar. Incluso con ruedas de 76 mm. pueden ser necesarios algunos ajustes en elevadores. Pero como mejor va esta máquina es con ruedas de 85 mm. o superiores. Las Kriptonics 85 mm. ofrecen un compromiso ideal entre aceleración, velocidad y agarre. Para descensos de pura velocidad máxima las ABEC 11 de 101 mm son la elección de los pros. La suavidad de rodadura que te dan las ruedas grandes la hacen muy cómoda a pesar de su rigidez. No se echa de menos más flexibilidad. Conclusiones: Apesar de su nombre "racing" la DH Race es una de las tablas más polivalentes que destaca en todos sus usos: en la ciudad, la pista, en slides, carveando o en descensos salvajes gracias a su plataforma baja y eje posterior estabilizado. |