![]() |
Aprende de longboard con estas explicaciones. Si quieres que comentemos algún tema en particular mándanos un email |
TEMAS: Elevadores inclinados para ganar giro o estabilidad Rodamientos, todo sobre la certificación ABEC, mito y realidad Dureza y diámetro de las ruedas 72a, 78a,...97a, 65mm, 70mm,...85mm. Ejes Randal II, como hacerlos más estables o que giren más Elevadores inclinados para ganar giro o estabilidad Los elevadores son esas pastillas que se
ponen entre los ejes y la tabla. Tienen varias funciones. Los elevadores inclinados también nos sirven para ganar giro o estabilidad, dependiendo en que sentido se coloquen, y que cambiarán el ángulo del eje que se describe en el apartado anterior.
Este gráfico explica como conseguir el efecto deseado para conseguir los diferentes efectos sobre el giro y la estabilidad:
Rodamientos, todo sobre la certificación ABEC, mito y realidad: La certificación ABEC ha existido
durante los últimos 35 años. La función del organismo
ABEC (Annular Bearing Engineers Committee) no es probar los rodamientos
de todos los fabricantes y clasificarlos como buenos o malos, sino establecer
standards de dimensiones, tolerancias, geometría y ruido de los
rodamientos para intentar ayudar a los fabricantes y usuarios en la producción,
comparación y selección de rodamientos para usos generales.
Sinemargo como cada rodamiento se utiliza en unas aplicaciones y ambiente
diferentes, los rodamientos deberían ser rediseñados y para
usos específicos, como el skate. La clasificación ABEC no es el único criterio utilizado para elegir rodamientos para usos especiales como el skate. Es sólo una de las herramientas que los diseñadores de rodamientos pueden utilizar si es apropiado para la aplicación en concreto. La clasificación ABEC incluye las categorías 1,3,5,7 y 9. Cuanto más alta la categoría más pequeñas son las tolerancias, haciendo el rodamiento más preciso. Alta precisión y bajas tolerancias son necesarias en aplicaciones donde los rodamientos giran a velocidades de 20 a 30.000 rpm. En esos casos un rodamiento ABEC 7 ó 9 puede ser apropiado. Pero un longboard con ruedas de 70mm girando a 20.000 rpm iría a 263 km/h. En la mayoría de los casos en un longboard no superamos los 60 km/h, los rodamientos no pasarán de 4500 rpm. y la mayor parte del tiempo lo pasarán por debajo de 2500 rpm. Así que a las velocidades a las que patinamos no hace falta gran precisión.
Puede haber una diferencia enorme entre el funcionamiento de dos rodamientos con la misma categoría ABEC. De hecho muchas veces un rodamiento con categoría ABEC superior puede funciona peor que uno de categoría inferior cuando lo colocamos en una rueda de skate. Así que basarse sólamente en el standard ABEC para la elección de un rodamiento puede llevar a confusión a comerciantes y skaters. La categoría ABEC es irrelevante si se utiliza como criterio único de selección. Para expresarlo gráficamente, utilizar un rodamiento ABEC 7 ó 9 en un skate es como usar un coche de fórmula 1 en el París-Dakar. El hecho de que el F1 sea muy rápido no lo hará ganar y fallará en el momento en el que las suspensiones se rompan y el motor se llene de arena. Dureza y diámetro de las ruedas 72a, 78a,...97a, 65mm, 70mm,...85mm. La mayoría de las ruedas están hechas de "uretano", un tipo de plástico que se fabrica en diferentes durezas. Esta dureza se expresa con un número seguido de la letra "a". 72 a corresponde a una rueda muy blanda, con mucho agarre y menos velocidad que una más dura. Una rueda 97a será muy dura, muy rápida pero con un agarre y capacidad de absorción de irregularidades limitada. Para un longboard recomendamos ruedas entre
78a y 83a para el mejor compromiso entre agarré, velocidad y suavidad.
También el diámetro de una rueda de skate "normal" varía respecto a un longboard. Mientras que un skate corto suele usar ruedas de unos 55m, en un longboard se ponen ruedas de 65mm en adelante, siendo frecuentes las medidas de 70, 76 y últimamente 80 y hasta 85mm. Los grandes diámetros permiten rodar en carreteras que no están perfectamente asfaltadas, por aceras, pasan mejor cualquier grieta, piedritas... También alcanzan y mantienen mejor la velocidad y al tener más superficie de contacto mejoran el agarré. Pero dependiendo del tipo de configuración de tabla/ejes ciertos diámetros grandes pueden hacer que las ruedas rocen en la tabla la inclinarla para girar. También los diámetros grandes de rueda elevan la tabla del suelo, haciedo más cansado el impulsarse en llano y elevando el centro de gravedad. Para solucionar estos inconvenientes se desarrolaron las tablas "bajas" que explicamos más abajo. Ejes Randal II, como hacerlos más estables o que giren más Los ejes Randal son nuestros favoritos
para longboard. No son ejes tradicionales de skate adaptados, sino que
han rediseñado la geometría del eje para conseguir el equilibrio
idóneo entre un giro cerrado y estabilidad a velocidad. Una característica de los ejes Randal II es que se puede dar la vuelta a la parte larga del eje para conseguir más estabilidad, a costa de reducir el giro. El ángulo que forma la línea amarilla en las fotos con respecto a la vertical determina el radio de giro del eje. Con un ángulo más elevado se consigue más giro que un ángulo más plano. Mirar también la sección de elevadores para ver cómo se puede ampliar el ángulo y mejorar el giro.
Cuando la velocidad aumenta para aumentar la estabilidad en recto y en curvas hay que bajar el centro de gravedad del conjunto piloto - longboard. Por eso los pilotos de carreras van tan agachados cuando patinan a velocidades elevadas. Las tablas Landyachtz utilizan dos diseños diferentes para bajar el centro de gravedad: Esta tabla, la DH Race, con un diseño revolucionario permite bajar mucho el centro de gravedad y ganar tremenda estabilidad al situar al skater muy cerca del suelo. Además la inclinación de la parte posterior de la tabla le da estabilidad al eje trasero, donde se originan los temblores a velocidad, al mismo tiempo que se mantiene todo el giro en el eje delantero. El concavo pronunciado de la tabla nos hace sentir "dentro" del longboard y ayuda a apoyar el peso en los giros. Esta tabla es probablemente la más evolucionada en longboards de descenso. La DH Race es una tabla rígida. Esta otra tabla, la Drop Carve, utiliza el método "Drop Through". Este método, altamente probado en competición por pilotos campeones como Chris Chaput, monta los ejes a través de una abertura en la tabla que permite colocar la base de los ejes por encima de la tabla como se ve en estas fotos. Hasta hora la única manera de disfrutar de una tabla "Drop Through" era haciéndosela uno mismo. Ahora con modelos como este reforzado con epoxi tenemos a nuestro alcance la tecnología antes sólo disponible en competición. La Drop Carve mantiene flexibilidad para un carving perfecto.
Bajar el centro de gravedad de la tabla es especialmente recomendable cuando se utilizan ruedas de gran diámetro (85mm y más) que nos situan la tabla a mayor altura del suelo. Una tabla baja también ayuda muchísimo a darse impulso en llano ya que tenemos que doblar mucho menos la rodilla de la pierna que se deja en la tabla, cansándonos mucho menos. Estando bajo, todo son ventajas !
|